Fecha de publicacion: 6 enero 2014
Honda Jazz (2008 - 2015)
Prueba

Honda Jazz (2008 - 2015)

De Tokio a Holanda

Prueba - Cuál es el mejor coche para realizar un viaje de Tokio al palacio neerlandés "Huis ten Bosch"? Quizás una gran limusina para recorrer la enorme distancia, o un rápido gran turismo que convierte cada momento del viaje en un placer? Quién sabe, se requiere de un poderoso todoterreno para vencer todos los obstáculos en el camino. Autozine prefiere el Honda Jazz Hybrid como el vehículo más adecuado para este viaje. Lee a continuación por qué.

El viaje comienza en Tokio, la ciudad millonaria donde el espacio es muy escaso. Los rascacielos determinan la vista. Las carreteras están construidas en tres pisos para tráfico local, regional y de larga distancia. Hay metros suburbanos, trenes a nivel de la calle y monorrieles por arriba. Incluso los caminos para peatones son apilados con senderos subterráneos, aceras y enormes puentes peatonales que unen edificios.

Honda Jazz (2008 - 2015)

Tokio Espacio

En una ciudad así, un coche grande es bastante incómodo. Pero un viaje así requiere de un maletero amplio. Entonces el Jazz es una lógica elección, porque este Honda compacto es una maravilla de espacio. Ya que el tanque de combustible no está por debajo de los asientos traseros, sino por debajo de los asientos delanteros, el Jazz ofrece mucho más espacio de carguío que la mayoría de los compactos.

Para crear aún más espacio, la trompa es lo más corto posible y el salpicadero es posicionado hacia adelante. El espacio delantero, entonces, es excelente. Lamentablemente, los asientos no son diseñados para el porte europeo: los asientos son cortos y apenas sujetan las piernas.

Honda Jazz (2008 - 2015)
Honda Jazz (2008 - 2015)

El Jazz puede parecer costoso para un coche de este tamaño, pero eso tiene que ver con el amplio equipamiento. El coche de prueba está previsto con acceso sin llave, asistente de aparcamiento, vidrios laterales eléctricos y un extensivo sistema de audio y navegación, todo en japonés. El habitáculo está lleno de casillas, portavasos y cosas así. En un instante, el coche está acomodado. El gran viaje está por comenzar!

Nagoya: Híbrido

El primer objetivo del viaje es Nagoya, a unos 350 kilómetros al sur de Tokio para una visita a la boca del lobo: las fábricas y los museos de Toyota. Toyota hoy en día es casi sinónimo con coches híbridos, pero fue Honda la primera marca en ofrecer un coche híbrido a nivel mundial.

A pesar de nuestra preferencia por Honda, los anfitriones de Toyota no dejan de demostrar su hospitalidad. Es más: muestran gran interés en Honda! Hay grandes diferencias entre las dos marcas en su procedimiento hacia los vehículos híbridos. Ambas marcas parten desde el punto de vista que un motor eléctrico es más eficiente a velocidades bajas y variables. Un motor de combustión interna se presta mejor para distancias largas a velocidades constantes y elevadas. Recuperando energía durante el frenado y la desaceleración, el coche híbrido emplea corriente "gratis".

Como regla, un Toyota híbrido prefiere el motor eléctrico dentro de la ciudad, el motor a gasolina en las carreteras secundarias y ambos motores en autopista y cuando requiere de máximas prestaciones. Honda prefiere el motor a gasolina en todas las circunstancias, y emplea el motor eléctrico como asistente. Cuando el coche tiene que trabajar duro, durante aceleraciones o subidas, el motor eléctrico presta su ayuda para ahorrar combustible.

Honda Jazz (2008 - 2015)

Express way: consumo

En la práctica el sistema de Toyota es más refinado. El sistema de Honda es más sencillo y por lo tanto más barato. Las cifras del consumo de ambos sistemas no difieren mucho.

Sobre el viaje entero, realizamos un consumo de 1 litro en 22,8 kilómetros.. En un país como Japón es eso una bendición, porque conducir un coche en Japón es caro. Es carísimo.

Honda Jazz (2008 - 2015)
Honda Jazz (2008 - 2015)

Prácticamente todas las carreteras en Japón son con peaje. El acceso a la carretera de circunvalación de Tokio cuesta 9 euros, independientemente de la distancia. El que no tiene suscripción paga un promedio de 50 centavos de euro por kilómetro. En las ciudades grandes no es excepción pagar 40 euros por una noche de parqueo.

„Aunque los japoneses son un pueblo obediente a la autoridad, no observan las velocidades máximas“
Honda Jazz (2008 - 2015)

Hiroshima: prestaciones

El siguiente objetivo del viaje es Hiroshima a unos 550 kilómetros de Nagoya. Parece una distancia no muy larga, pero las velocidades máximas en Japón son muy bajas. En las carreteras anillo la velocidad máxima es de 40 ó 60 kms/h. En las autopistas está en 80 kms/h y en algunos lugares en 100. De esta manera, 550 kms es una distancia larga!

Aunque los japoneses son un pueblo obediente a la autoridad, no observan las velocidades máximas. Es como si el estado hubiese anticipado esto, y bajado el límite de velocidad tanto, que aún los corredores inmejorables conducen al final con calma. Cuando también el suscrito ignora las leyes japonesas, el Jazz rompe el silencio. Se exigen ambos motores y el jazz hace notar buenas prestaciones. Al final, Hiroshima no resulta tan lejos.

Honda Jazz (2008 - 2015)

Fukuoka: dinámica

Después de una visita a la fábrica Mazda en Hiroshima, seguimos rumbo al sur. Fukoaka es descrito por las guías de viaje como la ciudad con más calidad de vida de Japón. Además, el paisaje se vuelve más tosco y de esta manera el Jazz puede mostrar su lado con más dinámica. La primera vez que probamos el Jazz híbrido, nos dimos cuenta que su comportamiento en camino difería mucho del Jazz regular. El no híbrido conducía mucho más dinámico.

Es como si Honda hubiese escuchado nuestras quejas, porque este ejemplar del año 2013 se inclina menos y a través del volante llega más retroalimentación. La dirección sigue sin sentido, pero sí es directa. Quiere decir que un pequeño giro del volante es suficiente para entrar en una curva cerrada. Con eso el coche gana dinámica.

Honda Jazz (2008 - 2015)

Nagasaki: El poder de los sueños

Desde Fukuoka vamos en dirección a Nagasaki. Es entonces que ocurre algo extraño! En la señalización aparece un nombre conocido: "Huis ten Bosch", un palacio real en Holanda. Pero eso está a por lo menos 10.000 kilómetros de aquí? A la distancia distinguimos la torre de la catedral de Utrecht. Poco tiempo después se ve la silueta de la estación central de Amsterdam. Qué está pasando aquí? Parece un sueño!

En los siglos 17 y 18, Holanda era la única nación europea con permiso de realizar comercio con Japón. Por motivo de eso, cerca al puerto histórico, han construido el parque de atracciones "Huis ten Bosch". En "Huis ten Bosch" no hay solamente conocidos edificios holandeses, sino también plazas, calles comerciales y los famosos canales. El que no sabe, puede pensar que está en Holanda!

Honda Jazz (2008 - 2015)

Sin embargo, "Huis ten Bosch" es Holanda con sabor a Japón, porque detrás de las fachadas de los edificios se encuentran teatros 3D, casas de fantasmas, montañas rusas, tiendas de recuerdos y muchísimos restaurantes de sushi. En cierto sentido "Huis ten Bosch" es mejor que el original, porque aquí no hay criminalidad, todo es limpio y las calles son libres de coches. Con la excepción de un Honda Jazz desubicado...

Honda Jazz (2008 - 2015)

Conclusión

Cuál es el coche más apropiado para un viaje de Tokio a Huis ten Bosch? Según Autozine es el Honda Jazz Hybrid. En la ciudad, el Jazz ofrece las ventajas de un coche compacto, mientras que el espacio es comparable con un monovolumen. El equipamiento es moderno y completo, sin lujo excesivo.

Mientras que los coches eléctricos no son capaces de recorrer distancias largas sin ser recargados, un coche híbrido es la opción más verde. El Jazz Hybrid es más económico que un compacto común, mientras que el motor eléctrico se encarga de mejores prestaciones en autopista. La tracción híbrida presta además más confort en la distancia larga. Entonces el Jazz ofrece lo mejor de dos mundos. Muy apropiado es su nombre en Japón: "Fit".

favor
  • Excepcionalmente amplio
  • Muy económico (híbrido)
  • Silencioso y confortable
Contra
  • Dirección sin sentido
  • Asientos delanteros muy cortos