Ford EcoSport
Eco? Sport?
El EcoSport no es completamente nuevo. El objetivo de esta prueba es en realidad incluso la segunda generación del EcoSport. Hasta el momento el modelo era vendido sobre todo en Sud-América. Los SUV "full size" aún son comunes allí y el Ford más pequeño casi por definición es pequeño y deportivo.
Apariencia
En Europa hay más competición. Debido al elevado precio del combustible y los muchos impuestos, los SUV grandes son cada vez más escasos en Europa. Diversas marcas desde hace tiempo ofrecen alternativas compactas e inteligentes. Ford se vio en la necesidad de ofrecer un SUV compacto, y por falta de algo mejor llevó el EcoSport a Europa.
La diferencia con la competencia existente está clara desde el primer momento. Los SUV compactos de otras marcas son ya tan refinados que se han convertido en una especie de berlinas amplias y masculinas. El Ford EcoSport se ve más como un todoterreno. El Ford es más grande, alto y masculino. Lamentablemente no es muy ancho.
Característico para el EcoSport es la rueda de auxilio sobre el portón trasero. Originalmente, ésto tiene como idea no ocupar costoso espacio del interior. Lamentablemente, el EcoSport tiene un maletero muy pequeño en comparación con la competencia. Tiene 310 litros (extendible hasta 1,238 litros).
El portón trasero con rueda de auxilio es demasiado pesado para elevar. Entonces el portón se mueve de forma horizontal. Ésto tiene como consecuencia que para cargar y descargar siempre se necesita un metro y medio detrás del coche para poder abrirlo. Como no había campo para una manilla tradicional, Ford la ocultó de forma elegante en la luz trasera de la derecha.
Poderosa máquina
Una vez sentado detrás del volante, la diferencia con la competencia es más que clara. El conductor del EcoSport siente que está manejando una poderosa máquina! La posición del conductor es bastante alta. La distancia entre el salpicadero y el parabrisas es enorme. La trompa es bien visible desde el asiento del conductor. Es el tipo de coche con el cual mucha gente conducirá siguiendo líneas más amplias que estrictamente necesario.
El espacio tanto atrás como adelante es suficiente, como se espera de un coche en esta categoría. La organización del interior es prácticamente igual a los demás Ford. Es notable que detrás del EcoSport hay una idea sencilla: el conductor está siempre conciente que el EcoSport es un coche no muy caro. Además, el equipamiento es menos progresista que en los otros modelos Ford. Cosas como "AppLink" (manejo vocal de los app) y "Sync", sin embargo, han sido anunciadas para el EcoSport.
Comportamiento en camino
Si hay una cosa donde Ford siempre gana a la competencia, es en el comportamiento en camino. Más que otras marcas, Ford sabe combinar la buena estabilidad con confort. El EcoSport también aprovecha de los excelentes chasis que Ford diseña.
En la ciudad, el EcoSport se presta para comportamiento travieso. Toma las curvas como navaja, negando las leyes de la física. Es casi como andar sobre rieles.
Todo eso cambia cuando suben las velocidades! En curvas largas y rápidas, el EcoSport tiende a salir de sus resortes. Es bien notorio que su punto de gravedad es muy elevado.
Es una desventaja que viene con ventajas: el EcoSport ofrece más distancia al suelo (200 mm) y ángulos de aproximación y salida mucho más grandes que los competidores (25 y 35 grados). Bordes de acera altísimos, badenes imposibles y pozos profundísimos (hasta 550 mm) son juego de niño para el EcoSport. Observe nuestra elección de palabras: no hay doble tracción y entonces estas artimañas son solamente posibles sobre superficie dura.
1.0 EcoBoost
Especialmente para el mercado europeo, el EcoSport está disponible con el motor único de Ford: el "1.0 EcoBoost". En otros modelos Ford, este motor ya se ha comprobado ampliamente. La potencia es comparable con motores tradicionales de 1.4 ó 1.6 litros, pero el consumo es mucho menor.
También para el EcoSport, la potencia (125 cv / 170 Nm) es más que suficiente. Gracias al considerable par, el EcoSport acelera fácilmente. El redobleo que es tan característico para motores de tres cilindros, no está muy presente. Ford lo ha sabido reprimir razonablemente. Por eso, el EcoSport no suena "pequeño", a lo mejor algo insólito.
El motor EcoBoost no tiene las mismas ventajas en el EcoSport como en los demás Ford. Debido a la mala aerodinámica, el consumo sube rápido cuando la velocidad está arriba de los 100 kms/h. Además, no cuenta con sistema start/stop, por lo cual el consumo dentro de la ciudad sube bastante. Solamente conduciéndolo con calma en carreteras provinciales, el EcoSport es tan "eco" como Ford promete.
Conclusión
Es "EcoSport" un nombre bien elegido para Europa? La respuesta a esta pregunta depende del área. El EcoSport es originalmente un coche diseñado para el mercado Sud-Americano, donde cualquier coche más pequeño que un edificio, automáticamente es considerado económico y deportivo.
Especialmente para Europa, Ford emplea dos armas fuertes: el motor EcoBoost de 1.0 litro y la inteligente tecnología de chasis de Ford. En otros segmentos eso es casi garantía para éxito, pero este SUV es ensombrecido por la competencia. Debido a la gran distancia al suelo, la estabilidad es peor que en competidores más pequeños y bajos. Debido a la modesta aerodinámica el consumo es más que el promedio, a pesar de tecnología superior.
Entonces lo que queda es la apariencia. Coches como esos, son elegidos con la emoción. En este sentido el Ford EcoSport es un valioso complemento de la oferta. Donde los competidores se han olvidado cómo es un todoterreno, el Ford EcoSport se mantiene fiel a sus origenes.
- Amplio
- Carisma masculino
- Gran distancia al suelo
- Modesta estabilidad
- Consumo considerable